Se publica el tercero de La sonrisa de Julia

La sonrisa de Julia¡Que emoción! Esta semana por fin se publica el tercer álbum de La sonrisa de Julia, y ¡que pocas noticias hemos tenido hasta ahora!. Para empezar os recomiendo pasar por el myspace del grupo donde ya se pueden escuchar 4 de las 11 canciones de Bipolar.

El primer single es Libres, ya con un sonido más rock como muestran en otros dos temas colgados en myspace: la sorpresa de Euforia, con la colaboración de Iván Ferreiro, el ex-Piratas ha participado en los últimos años en los trabajos de un montón de grupos, y de los que nos gustan; y en el tema que aporta el título al álbum, Bipolar. Mi preferida por el momento es Luces de neón, cuya versión demo ya habíamos escuchado, ¡emocionante!.

El viernes 24 de octubre en la Sala Caracol de Madrid darán el concierto presentación. Pronto se anunciarán nuevas fechas de conciertos.

Alicia Keys y Jack White, Another way to die

Alicia KeysYa se ha estrenado Another way to die, el tema principal de la nueva película Bond, Quantum of Solace, que se estrenará en salas de cine dentro de unas semanas. Se puede escuchar en thirdmanrecords.com.

Siempre ha sido noticia los intérpretes y las canciones de esta franquicia cinematográfica. Para esta ocasión se había estado hablando de Amy Winehouse, Leona Lewis, Annie Lennox... pero finalmente se eligió a Alicia Keys y Jack White, que hacen el primer dueto de la saga. Alicia es la artista norteamericana nº1 del siglo XXI, tiene talento, compone, toca el piano, canta bien, e incluso tiene una muy buena imagen. Jack es un tío ambicioso, con dos proyectos musicales como White Stripes y Raconteurs, algunos de los mejores riffs de guitarra de los últimos años son suyos. Lo que ahora se llama R&B y rock mezclados al servicio del agente 007. El resultado, interesante.

Más abajo el videoclip y un tráiler de la película.



Oasis, Dig out your soul

OasisA mediados de los 90 surgieron como un ciclón los Oasis. El grupo de los hermanos Gallagher hizo dos álbumes sensacionales: Definitely Maybe (1994) y (What's the Story) Morning Glory? (2005); con canciones como Live forever, Whatever, Wonderwall, Don't look back in anger, Roll with it... todo hacía presagiar a que estábamos ante un grupo de una dimensión de primerísima fila. A partir de entonces han seguido haciendo buenas canciones, pero sin sorprender; la novedad ha pasado; y la originalidad no es la tónica, ni mucho menos.

Este año, el 6 de octubre próximo, publican nuevo disco, Dig out your soul. Mucho se está hablando de este álbum, por la relevancia del grupo, por la agresión sufrida por Noel Gallaguer en Toronto, por el plan de promoción, por la gira, por el disco en solitario de Noel... Me gusta el single adelanto, The shock of the lightning, pero no me sorprende, es previsible y poco arriesgado.

Todos los miembros del grupo contribuyen al menos una vez en alguna de las nuevas canciones, aunque Noel sigue siendo el compositor principal: "Deseaba escribir música que tuviera groove; no canciones que siguieran el formato habitual de estrofas, coro... Deseaba un sonido más hipnótico, más manejable. Canciones que se pudieran dibujar en un camino diferente. Canciones que hicieran sentir".




Sin embargo siempre es un buen momento para volver a escuchar el Whatever, mi tema favorito del grupo por encima del Wonderwall. La historia de la canción es que no entró en principio en su ópera prima, Definitely Maybe, porque los sensacionales arreglos de cuerda costaban una pasta. Después llegó el éxito, se grabó y se incluyó en una reedición del álbum.

Discos, como el turrón, por Navidad

50 CentPara Navidad las compañías discográficas suelen reservar a sus artistas más vendedores. Hasta hace años unos lanzamientos más fuertes se producían durante el mes de noviembre, por ejemplo el Encore de Eminem (15 de noviembre de 2004), How to dismantle an atomic bomb de U2 (22 de noviembre de 2004), Confessions on a dance floor de Madonna (15 de noviembre de 2005).

Ya en Navidad de 2005 fue un éxito espectacular en Estados Unidos el The Breakthrough de Mary J. Blige (en España se publicó en enero de 2006). Fue un paso importante para que ahora estos lanzamientos sobre todo en el país norteamericano, se ajusten aún más a lo que es la llegada del turrón en España. Tres ejemplos son los nuevos trabajos de Britney Spears, 50 Cent y Kanye West, que se lanzarán entre el 2 y 16 de diciembre:

- Circus de Britney Spears (2 de diciembre)
- Before I self destruct de 50 Cent (9 de diciembre)
- 808's and Heartbreak de Kanye West (16 de diciembre)

También hay que contar, que en estos casos van con el tiempo muy justo. U2 prefirieron cambiar de fecha y esperar hasta inicios de 2009. Creo que es una buena decisión. Llevamos varios años en que lo mejor suele editarse en el primer semestre del año.

Las discográficas buscan apoyarse con fuerza en estos lanzamientos, que ayudan a contrarrestar los efectos de la piratería. Por eso Discos, como el turrón, por Navidad.

Sidecars, en formato tradicional

SidecarsYa el nombre del grupo es original, Sidecars. Juancho (voz, compositor y guitarra solista) es hermano de Leiva (Pereza) que se encarga de producir un primer álbum que la próxima semana se pondrá a la venta en formato tradicional, en CD. Esta disponible desde el pasado mes de mayo en formato digital.

Una propuesta muy interesante de rock&roll, que algunos comparan con Tequila, Burning ó Los Ronaldos. Me quedo con los últimos, que mezclados con los Pereza darían como resultado "Ya no tengo problemas", el segundo corte de un álbum, con unos cuantos temas interesantes. Algunos de ellos los puedes escuchar en su myspace.

Un grupo al que le mola mucho tocar en directo, y que tiene unas cuantas fechas de aquí a finales de año.

Abajo el making off.