Novedades musicales 05/12/2012

Ya tenemos la Navidad encima, el momento más esperado del año por muchos, y que tanto influye en las discográficas a la hora de decidir en que momento del año publicar los discos de sus artistas más relevantes.

Vamos a repasar lo más interesante de lo que se ha puesto en circulación durante las dos últimas semanas. Tenemos en cuenta calidad, e importancia mediática. Empezamos por Álex Ubago, que vuelve a publicar álbum en solitario, bajo el título de Mentiras sinceras. Producido por Claudio Guidetti, me gusta el single, Ella vive en mí.




Blur siempre ha sido uno de mis grupos favoritos del brit-pop. Los tiempos del Parklife (1994) son inolvidables. Ahora le hacen un guiño con Parklive, un disco grabado en directo en el Hyde Park en Londres en el marco de las Olimpiadas. Como muestra audiovisual, el tráiler.




En estos tiempos ya no soy muy de recopilatorios, pero me apetece mucho reseñar el de Amaral, titulado 1998 - 2008. Un recorrido por su carrera, que no incluye temas de su último disco de estudio, pero si el añadido de 3 versiones. Me encanta la de Lo que quieras oir, original de Los Pistones.




Alicia Keys es quizá la artista de más talento del mainstream. Quizá junto a Norah Jones. Acaba de publica su quinto álbum de estudio, el sexto en total. Lleva el título de Girl on fire, y es una muestra más de las aptitudes artísticas de esta mujer. Lo celebramos con Brand new me.




Hechizos, Pócimas y Brujería es el nuevo disco de Mago de Oz, que estrena cantante, Javier "Zeta" Domínguez. "Si sabes esperar sin la urgencia con la que se visten los sueños por llegar… Es cuando aprendes que el fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo, que hay que criticar mirando a los ojos y elogiar por la espalda… Es por fin cuando comprendes que las perdidas pueden ser ganancias y que nada ni nadie podrá impedir que te pongas en pie". Así empieza el disco. Satanael es el segundo single.




Me gusta mucho el disco de Pasajero, Radiografías. Un grupo nacido de las cenizas de Zoo. Con producción de Manuel Cabezalí. A continuación Volverme a preguntar en directo.




Syntek es el título del nuevo disco de Aleks Syntek. Quizá el artista mexicano que más me gusta. No es un gran cantante, pero si es un genial compositor. Un fenómeno. El corte que más me gusta es La tormenta. Qué buena!!!.




Espero que os guste la selección. Paz y amor!.

Canciones para que nos gusten los lunes (28)

Comenzamos las canciones para que nos gusten los lunes con The Presidents of the USA y Lump.




También desde USA llega Weezer, el grupo californiano liderado por Rivers Cuomo. Su canción más emblemática es el Buddy Holly.




Canbiamos de continente. En el marco del renacimiento del brit-pop a mediados de los 90, y con la batalla por conseguir la máxima popularidad de Oasis y Blur, se colaron Boo Radleys con este Wake Up Boo!.




El Song 2 de Blur es un pelotazo...




De largo lo mejor de The verve fue este Bitter Sweet Symphony...




Recordamos al gran Sam Cooke, nacido un 22 de enero de 1931. Habría cumplido 81 años. Da muy buen rollo el Wonderful world.




Y finalizamos en castellano. Con Radio Futura y No tocarte.

Canciones para que nos gusten los lunes (20)

Comenzamos la vigésima edición de las Canciones para que nos gusten los lunes con energía, con el Black Betty de Ram Jam.




Otro grupo estadounidense, aunque un poquito más cercano en el tiempo. The Knack con My Sharona.




No pasa nada por poner una lenta. Y es que este Mmm Mmm Mmm Mmm de Crash test dummies es una pequeña delicia. Con la voz de barítono bajo del cantante, Brad Roberts. Emocionante!.




Cambiamos de continente. Desde UK, Suede. En su mejor momento con Trash.




Ya inmersos en el brit-pop, quizá mi canción favorita de Blur sea este Girls & Boys. Incluída en Parklife (1994).




Manic Street Preachers, un grupo comprometido con la sociedad. Tras la desaparición de uno de sus componentes, Richey Edwards, crearon su mejor canción, A design for life. Por la melodía, y por los arreglos de cuerda, puede ser uno de los mejores temas de los 90. Un top 10. Incluída en un disco maravilloso como el Everything must go (1996).




Terminamos en castellano con una de nuestras canciones favoritas de Pereza. La Estrella Polar del Aproximaciones (2007). "Hoy cielo, vienes a por mí...".