"Stephen Hawking", el videoclip

Parade, videoclip Stephen HawkingNo voy a decir que Antonio Galvañ es un gran cantante. Pero si que es un músico genial. Un artista semi-amateur que es capaz de crear temas fantásticos, como Stephen Hawking para su proyecto Parade.

No creo que nunca suene en una radio-fórmula, por desgracia, ya que le daría más repercusión.

El tema está incluido en La fortaleza de la soledad (2009), que presenta en su gira 2010.

Se ha estrenado el videoclip de Stephen Hawking; con dirección de Chema García Ibarra. Nos quedamos con el...

Tom Petty and The Heartbreakers, Mojo

Tom Petty and The HeartbreakersGran noticia con la que nos hemos despertado hoy. 12º álbum de estudio de Tom Petty and The Heartbreakers para la primavera. Y nueva gira por Estados Unidos, para los afortunados que puedan verle por allí. Por si fuera poco tendrán invitados de lujo como Joe Cocker, ZZ Top, Crosby, Stills & Nash, My Morning Jacket...

El disco llevará el título de Mojo, y ya se ha estrenado el primer single: Good enough.

Tom Petty es uno de esos artistas figura para los estadounidenses. El evento televisivo más visto en ese país es la Superbowl, la final de NFL, la liga de fútbol americano. Pues bien, para el descanso siempre se anuncia la actuación de artistas, y en los últimos años han pasado Paul McCartney, The Who, Prince, Bruce Springsteen... y Tom Petty. Es una muestra de la dimensión de este músico, aunque en España no tenga tantos seguidores.

Con una carrera extensa con los rompecorazones, que ha dejado temas como "American girl", "Free fallin'", "I won't back down", "Runnin' down a dream" ó "Learning to fly" entre otras. Ésta última ha sido durante un par de años mi sintonía de móvil ;).

Petty también ha sacado 3 álbumes en solitario, y formó parte de una de las primeras súper-bandas, los Traveling Wilburys, junto a ni más ni menos que Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison y Jeff Lynne.

Vamos a quedarnos para celebrarlo con un par de temas.

Learning to fly


I won't back down

Edurne, Nueva piel

Edurne, extracto portada Nueva pielPara el mes de marzo se espera el lanzamiento del cuarto álbum de Edurne, Nueva piel.

Ya se ha estrenado el primer single, Soy como soy, que se puede escuchar más abajo. No entiendo el sonido de artistas internacionales como Lady Gaga ó Kesha; me parece de mentira. Y Lady Gaga es una referencia ahora para Edurne... Y se nota.

El talento no esta reñido con el físico. Hay chicas muy monas, que cantan bien, componen bien, y que seguro podrían hacer buenos discos de pop, explotando su imagen sexy si lo ven conveniente... pero Edurne de momento no lleva el camino. Sin ánimo de ofender a nadie, no creo que tenga talento.

Con buenos productores, y buenas canciones quizá se pueda disfrazar algo, pero no lo veo...




Un caso similar es el de Soraya Arnelas, también salida de Operación Triunfo, y que ha tenido algunas producciones catastróficas. Ahora confía en un house-maker francés Antoine Clamaran para Live your dreams, el primer single de su próximo álbum, cuyo lanzamiento también se espera para primavera. Podemos escuchar un extracto de la canción en un clip promocional en el que ella sale muy sexy. La canción no suena mal del todo... quizá pueda haber una sorpresa. Ella desde luego, canta bien.




Es cuestión de gustos, y aunque no me gusta comentar aspectos negativos, por otra parte creo que es necesario.

La unión, Big band

La unionHabrá muchos, sobre todos los más jóvenes, que no conozcan demasiado sobre La unión. Fue a finales de los 80 y principios de los 90 cuando tuvieron mayor éxito.

Para el mes de abril se espera el lanzamiento de un álbum con canciones inéditas, que llevará el título de Big band. Como primer single El mundo en tus manos.

Lo celebramos recordando Tren de largo recorrido, la adaptación que hicieron del "Long train running" de los Doobie Brothers, y en compañía de unos cuantos artistas muy cercanos a ellos: Bosé, Torroja, Erentxun... Formaron una "gran banda" en ese momento; era 1991. Han pasado casi 20 años...

Roser y Flavio Rodríguez, Solo en tí

Roser y Flavio Rodríguez
Todos tenemos ciertos prejuicios. Recuerdo por primera vez a Roser en un programa de televisión, intentando lograr una carrera musical. Una tía muy atractiva, pero musicalmente nunca me pareció interesante. Quizá se venda más la imagen explosiva que el talento. Como cantante no lo hace mal, pero no es una Marta Sánchez, ni mucho menos. Siempre en mi opinión, por supuesto.

Lo de Flavio Rodríguez es distinto. Siempre he sido muy seguidor de la música negra. Del moderno R&B, del funky, incluso del hip-hop-pop en la línea de Kanye West. En España este tipo de música apenas se lleva, y el mayor exponente hoy en día es este artista barcelonés. Le escuché por primera vez en Siglo XXI en Radio 3, creo que con "Nohabrasegundaparte", una de las canciones incluidas en su primer álbum, Flaviolous. El año pasado se publicaba el segundo, Eléctrico.

Mi sorpresa al saber que en el nuevo disco de Roser, Clandestino, se incluía un dueto entre ambos: Solo en tí. Una gran canción de R&B en un registro inesperado en ella, sobre todo después de un tema tan mediocre como "La bestia", y el videoclip mediático correspondiente con el Sardá.

Muy interesante el piano, y las armonías vocales de "Solo en tí". Nos quedamos con un par de videoclips, uno en playback en un programa de televisión catalán, y otro en una sala de conciertos con las voces en directo...