The script, nuevo pop desde Dublín

The scriptUna de las apuestas más importantes de Sony para la segunda mitad de 2008 y 2009 es el trío de Dublín, The script. Su disco de debut se publica en España el 9 de septiembre. Ya he podido escuchar dos de los temas del álbum, We cry y The man who can't be moved (el videoclip lo puedes ver más abajo), y son sensacionales.

Por desgracia en España el nuevo pop de fuera, cada vez tiene más problemas para llegar a sonar con cierta frecuencia. Pero este grupo, promete.


The script, debut
Canciones: 1.We Cry; 2.Before The Worst; 3.Talk You Down; 4.Man Who Can't Be Moved; 5.Break Even; 6.Rusty Halo; 7.End Where I Begin; 8.Fall For Anything; 9.If You See Kay; 10.I'm Yours; 11.Anybody There

Ópera prima de The script, con la canción The Man Who Can't Be Moved como primer single.

El trío de Dublín ofrece pop, enriquecido con celtic soul con acercamientos líricos al hip hop, melodías pop y una producción que toma elementos del R'n'B con dinámica rock.

Emoción y pasión defendida por la negroide voz de Danny O'Donoghue.

El álbum está formado por 11 canciones.

Fuente: Canal de música LaHiguera.net


John Legend, Evolver

John LegendJohn Legend es uno de los grandes de la música estadounidense del siglo XXI. Ya se ha anunciado el título de su nuevo disco, Evolver, que tiene interesantes colaboraciones, como las de Andre 3000, Kayne West y Estelle y producciones de Trevor Horn y Will.I.Am.


Evolver es lo nuevo de John Legend
Se publica a finales de octubre con colaboraciones de Andre 3000, Kayne West y Estelle y producciones de Trevor Horn y Will.I.Am.

John Legend da estos días los ultimos toques a su nuevo álbum Evolver, que se publica el 28 de octubre de 2008.

El primer single del disco, la canción Green Light, tiene a Andre 3000 (de Outkast) como artista invitado. Además de Andre 3000, en Evolver han colaborado artistas como Estelle; Kanye West, colaborador de John Legend desde hace tiempo; Will.i.am (de Black Eyed Peas) y el legendario Tr...

Fuente: Canal de música LaHiguera.net


Podeis escuchar ya el primer single, Green Light, en su myspace.

Lo mejor del año

ColdplayCasi 3 meses sin escribir en el blog, ha sido demasiado tiempo, pero entre una nueva versión de LaHiguera, que todavía le falta una segunda parte, y un merecido descanso ha sido imposible... no debería volver a pasar.

Estoy emocionado con el Viva la vida de Coldplay, es sensacional. Uno de esos 3, 4 ó 5 discos que marcan una década. Para hacer un buen álbum no es necesario que sea demasiado largo. El Purple Rain de Prince (que está cerca de cumplir 25 años) solo tiene 9 canciones. Viva la vida or Death and All his friends tiene 10 temas, todos sobresalientes; 9 de ellos los hicieron en el primer concierto de la nueva gira del grupo (no es habitual hacer en directo casi todas las canciones de un nuevo álbum en su puesta de largo). Más colorista de lo que nos tienen acostumbrados, con muchos detalles y con unas guitarras en ciertos momentos más afiladas, algo en lo que sin duda ha debido contribuir Brian Eno. El problema es que en directo o fichan músicos de acompañamiento o lanzan música grabada; esta última parece la solución que han tomado, y la verdad, no me gusta; pero no puede ser todo perfecto. Mis favoritas por orden son las canciones que aportan el título: Death and All his friends, Viva la vida. Pero es una obra maestra, no falla ningún corte: Lost!, 42, Yes y Lovers in Japan.... sensacional.





El segundo de los favoritos de lo que va de 2008 es el debut de Duffy. Quizá Mercy, el primer single, no sea el tema más identificativo de un álbum con mucha sensibilidad. Es un gran tema, pero me quedo con Warwick Avenue y quizá con Distant Dreamer.

Lo mejor del año en español es Vetusta Morla. Me suelo preguntar por qué hay mainstream e indie, por qué separar tanto la música... Al final como siempre la pasta debe ser la causante. Este grupo debe tener las puertas abiertas de cualquier medio de comunicación que se preste a informar de lo mejor. Desde que Fábula publicara su Circulo vital en 2005, nada cantado en nuestro idioma me había llenado tanto. Los primeros cuatro cortes del álbum ya lo justifican todo. Pucho canta genial, pero por poner alguna pega, en ciertos momentos el sonido no es el mejor...

En cuarto lugar MGMT con Oracular Spectacular. El primer disco de un grupo o artista americano en la lista, y otra ópera prima. Primero llegan con música pop-electrónica como Time to pretend o Kids, y después con otros temazos, quizá menos comerciales, pero con mucho que saborear como Electric feel.

Ya sin clasificar, de fuera también merece mucho la pena los discos de The ting tings y My morning jacket. Puertas adentro debilidades como Rebeca Jiménez, Belén Arjona, Beatriz Luengo, Russian Red ó Lori Meyers.

Todavía no he podido escuchar Narrow stairs de Death Cab For Cutie, espero hacerlo durante el verano. Es otro de los álbumes que apunta alto, y no creo que me defraude.

Bunbury, Hellville de Luxe

Enrique BunburyHace unos años Enrique Bunbury anunciaba más o menos que se iba a dar un tiempo indefinido de descanso. Había publicado El viaje a ninguna parte (2004). Durante estos años, en realidad, no ha estado parado; un montón de colaboraciones, lanzamientos, y una esperada gira de regreso con Héroes del Silencio.

Para el mes de octubre se ha programado el lanzamiento de su próximo disco de estudio, Hellville de Luxe. Ha contado con la producción de Phil Manzanera (Roxy Music), y una nueva banda con la que saldrá de gira a partir del 6 de septiembre.

Phil Manzanera con Bunbury, Brian Eno con U2, Bryan Ferry publicó el pasado año un álbum de versiones de Dylan... el disco de regreso de Roxy Music parece que nunca llega...


Enrique Bunbury regresa con Hellville de Luxe
A comienzos de octubre está previsto que se publique el nuevo disco del artista, que inicia gira el 6 de septiembre

El nuevo disco de Enrique Bunbury se llamará Hellville de Luxe, nombre de la casa-estudio que el artista zaragozano tiene en el Puerto Santa María, su actual residencia.

La publicación está prevista para primeros de octubre en tres formatos: doble vinilo, cd y edición digital.

El disco supone su retorno a las grabaciones en solitario, después de cuatro años y la publicación de El viaje a nin...

Fuente: Canal de música LaHiguera.net

Beatriz Luengo, Pretendo hablarte

Beatriz LuengoComo ya hemos comentado en alguna ocasión, Beatriz Luengo no tiene la voz de Marta Sánchez, pero si tiene mucho arte. Su faceta musical me gusta mucho. No tiene fronteras; mezcla música de color y raíces flamencas, como demuestra en Pretendo hablarte el single adelanto de su segundo disco, Carrousel, que se publica ya en mayo.

Carrousel es una palabra con origen francés, y es que la artista tiene muy en cuenta el éxito que ha tenido en Francia. En el inicio de Pretendo hablarte también hay unas palabras en francés.


Beatriz Luengo, Carrousel
Canciones: Pretendo hablarte; ...

Pretendo hablarte es el single de presentación de Carrousel de Beatriz Luengo. Con un videoclip dirigido por Eugenio Recuenco.

Para ese álbum Beatriz ha contado con los más grandes de la escena musical internacional. Todo el álbum se ha compuesto y producido en Nueva York, por Yotuel Romero (componente del grupo Orishas, y productor de discos como Beatriz Luengo, Hanna y Orishas) con la colabor...

Fuente: Canal de música LaHiguera.net