Depeche Mode y OneRepublic, entre lo mejor de la semana

Ha llegado uno de los momentos más importantes del año en el mundo de la música, el lanzamiento del nuevo disco de Depeche Mode. Me mola el Delta Machine. Es su disco de estudio número 13. En la edición especial se incluye este Always. Temón!.




OneRepublic es uno de mis grupos favoritos. Ese pop con tintes en ocasiones de R&B moderno, es muy interesante. Por fin se pone a la venta Native. A continuación If I lose myself.




La expectación por un nuevo disco de The Strokes, no es la misma que hace 6 ó 7 años. Parece que nivel ha bajado un poquito, o que quizá no puedan mantener ese aire amateur de sus comienzos por mucho tiempo. La nueva colección lleva el título de Comedown Machine. Aún no la he podido escuchar al completo. Con las escuchas me gusta un poquito más el One way trigger.




Muy interesante el disco debut de los británicos Peace, In love. Producido por Jim Abiss. Incluye un tema que está fenomenal: Wraith.




Y acabo destacando un disco recopilatorio. No es habitual, pero un grupo como Simple Minds se merece toda la atención. Casi tan buenos como U2, pero a estas alturas con un nivel de repercusión mucho menor. Celebrate. The Greatest Hits, recorre 35 años de carrera. Si no tienes nada de este grupo, no lo dudes y hazte con esta súper-colección. Incluye entre otros temas, el Waterfront.




Más información sobre las novedades musicales en LaHiguera.net.

Canciones para que nos gusten los lunes (19)

Una nueva semana que estrenamos con nuestras "Canciones para que nos gusten los lunes", esta vez dedicadas en su primera parte al amor. Las letras de los temas musicales están inundadas de amor y desamor, por lo que en principio no debe ser un reto complicado.


Comenzamos con Carlos Santana, un guitarrista genial que con "Supernatural" (1999) volvió al primer plano del panorama musical. La idea era crear una fusión de géneros y contar con importantes colaboraciones. El disco fue súper-ventas, y se llevó un montón de premios Grammy. Santana hizo la continuación en 2002 con Shaman, que incluía este fantástico juego del amor, The game of love, con la participación de Michelle Branch.




Otro guitarrista fantástico es Jimmy Page de Led Zeppelin. El segundo álbum del grupo se abre con el Whole lotta love. Con uno de esos riffs de guitarra para la historia.




Siempre me ha gustado mucho el All you need is love de los Beatles. Es un tema especial. Un encargo de la BBC para la primera transmisión global de televisión vía satélite. Se abre con la marsellesa, y termina con un recuerdo para Johann Sebastian Bach; para el "In the mood" de Glenn Miller; para el "She loves you" de los propios Beatles; y la "Marcha Príncipe de Dinamarca" de Jeremiah Clarke.




Hacemos la transición con quizá la canción más Beatle de los Rolling Stones, el She's a rainbow. Con un piano y unos arreglos de cuerda sensacionales.




Quizá la canción más USA de U2 sea Angel of Harlem. El título ya hace referencia a un barrio o a una zona determinada de la ciudad de Nueva York. Se grabó en Sun Studio en Memphis (Tennessee) para el "Rattle & Hum" (1988), y comentan que es un tributo a la cantante de jazz Billie Holiday. Los instrumentos de viento además toman un protagonismo poco habitual en las canciones del grupo irlandés.




En una regla de 3 matemática podríamos decir que Simple Minds son a U2, lo que los Rolling Stones a los Beatles. Aunque mejor no polemizar. La música, como un montón de aspectos de la vida, es cuestión de gustos. Para un lunes está genial el Alive and kicking, algo así como "Vivo y coleando".




Y cerramos en castellano. Con Zahara, la chica más valiente del pop español. Esta misma semana se publica su nuevo disco, La pareja tóxica, cuyo título se debe precisamente al tema que va a continuación, Leñador y la Mujer America. De lo más rítmico del álbum.

Simple Minds, qué grandes!

Siempre he pensado que Simple Minds eran (o son) casi tan buenos como U2. Aunque creo que es algo que ya he mencionado con anterioridad y en más de una ocasión. Hoy me apetece dedicarle un post al grupo de Jim Kerr, repasando verdaderas obras maestras creadas a lo largo de su carrera. ¡Qué buenos!.

Alive and kicking (en directo en un concierto de "Night of the proms")


Waterfront


Don't you forget about me


Let there be love


Love song


Belfast child

Indie-videos 3 e indie-audios

Tanto trabajo no me ha dejado tiempo durante los últimos días a compartir unas cuantas buenas canciones. Vamos a hacer un todo en uno, e ir comentando la jugada paso a paso. Quizá se me escape algún tema que por el momento no se permite embeber, pero también tendrá su sitio más adelante.

Todo lo que sigue son indie-videos (indie-audios en su caso). ¡LaHiguera es independiente!. Nos da igual si es mainstream o underground.


Comenzamos con Kylie Minogue y All the lovers. Creo que es la mejor canción que ha cantado en un montón de años. Es el problema que tienen este tipo de artistas, que dependen de compositores, productores... pero en fin, el resultado es lo importante, y es bueno en este caso. Me encanta la melodía. No es demasiado rítmico para lo que se lleva ahora, pero si que te anima a bailar. Está en su punto para mi. Es el primer single de Aphrodite, su próximo álbum.




Suena a rock clásico el I should have known it, una de las canciones que se incluirán en el Mojo de Tom Petty & the Heartbreakers. Un riff de guitarra quizá fácil, pero resolutivo. Buenas guitarras!. Nos quedamos con el videoclip...




A Slash no se le ha olvidado tocar la guitarra, ni mucho menos. By the sword es el tema de su álbum en el que colabora Andrew Stockdale de Wolfmother.











Más rock con Stone Temple Pilots, uno de esos grupos con un cantante fantástico (sobre todo si se cuida) como Scott Weiland. Han vuelto y se publica nuevo álbum, Between the lines, precisamente el single lleva ese mismo título. Nos quedamos con el videoclip.




¡Que buenos son Chemical Brothers!. Llevan 15 años a la vanguardia de la música electrónica, y siguen haciendo grandes temas. No es fácil mantenerse. Swoon es un corte sensacional; se incluirá en Further, su próximo álbum. Va el videoclip.




Nunca me cansaré de comentar que Simple Minds ha sido un grupo infravalorado, ya solo en la comparación con U2 me dan escalofríos. Están a un nivel muy parecido, y la repercusión no tiene nada que ver. Jim Kerr va a publicar su primer álbum al margen del grupo, Lostboy! A.K.A Jim Kerr, que incluye un pelotazo como Shadowland.




El cantante de The National tiene una voz especial. Se acaba de publicar el nuevo álbum del grupo, High Violet, que incluye Bloodbuzz Ohio. Nos quedamos con una interpretación en directo.




Que gran compositor es Neil Finn. A la altura de muchos de los más grandes de la historia del pop. En junio se publica el nuevo álbum de Crowded house, que llevará el título de Intriguer, y que se avanza con un muy buen tema como Saturday sun. Nos quedamos con una interpretación en directo en el programa de Jools Holland.

Simple Minds, Graffiti Soul

Simple MindsHemos dicho cientos de veces que Simple Minds son tan buenos como U2, pero por desgracia la diferencia mediática entre unos y otros es muy desproporcionada. Un motivo más para que intentemos darles toda la bola que se merecen.

Para finales de mayo se ha anunciado el lanzamiento del 15º álbum del grupo, Graffiti Soul, que avisan que es muy enérgico, y buena muestra de haber renovado fuerzas.

Producido por Jez Coad y la propia banda, lo mezcló en Los Angeles, Bob Clearmountain.

Qué subidón... para celebrarlo qué mejor que el "Alive and Kicking" en directo...

¿Qué pasa con Simple Minds?

Simple MindsU2 y Simple Minds han tenido carreras más o menos paralelas, sobre todo en sus comienzos. Son dos grupos de calidad similar, que llevan 3 décadas haciendo música, pero ¿por qué Simple Minds no llenan estadios y venden tantos discos como U2? Es una pregunta que me he hecho con mucha frecuencia. Quizá ser un poco mejor, signifique tener un éxito mayor desproporcionado (eso pasa en el fútbol por ejemplo). Para mi, el grupo de Jim Kerr, merece casi tantos elogios, como el de Bono.

Simple Minds han anunciado un concierto en el marco del Castillo de Edimburgo para el 18 de julio. Allí se grabará para posterior venta un DVD de su gira 30 Years Live, en la que tocan al completo New Gold Dream, su álbum de 1982. un disco que incluye cortes como "Someone sSomewhere in summertime", "Promised you a miracle" y "Glittering prize".

Para la ocasión, me quedo con Waterfront, una canción producida por Steve Lillywhite, uno de los productores habituales de U2.