Novedades musicales: 31 de mayo de 2011

Esta semana se publican varios discos interesantes. Comenzamos con Eddie Vedder, el cantante de Pearl Jam. Ukulele songs es su segundo álbum en solitario, tras la banda sonora de la película Hacia rutas salvajes (Into the wild). Estremecedor el Longing to belong, una de mis canciones favoritas de lo que va de año. Mucho más intimista que lo que hace con su grupo. Con la sencillez de la voz y de las cuerdas de un ukelele, y parece que de un violín (quizá real, sin programaciones). La letra es una auténtica declaración de amor: "i'm falling harder than i've ever fell before; i'm fallin faster, hoping i'll land in your arms; cause all my time is spent here longing to belong to you". Muy emocionante!.




My Morning Jacket es un grupo americano quizá un tanto infravalorado, y no demasiado conocido por el gran público. De Circuital, el nuevo álbum, solo he podido escuchar hasta ahora dos cortes, el que aporta el título y "The day is coming". Ambos fantásticos. En esta ocasión nos quedamos con el primero.




La tercera joya de la semana es el Codes and keys de Death Cab For Cutie. Este lo he escuchado casi al completo. No me ha entusiasmado tanto como esperaba, pero parece un buen disco. Quizá echo de menos algún tema que enganche del estilo del "I will possess your heart" o "Soul meets body". Me gusta también en este caso, la canción que aporta el título a la colección.




The Corrs fue en los 90 un grupo de un éxito arrollador. Pero las carreras en solitario de las chicas no están haciendo demasiado ruido. Andrea Corr publica un disco de versiones: Lifelines. Con temas originales de Roy Orbison, Blue Nile... Nos quedamos con una cover del gran John Lennon, No. 9 Dream.




Jean Michel Jarre es uno de los grandes de la música electrónica. Se publica Essentials & Rarities, un álbum que recopila éxitos y rarezas. Fantástico el Oxygene 4. Creado por aquel entonces con sintetizadores analógicos... eran otros tiempos.




En español destaca la publicación del segundo álbum en solitario de Antonio Carmona. Lleva por título De noche, ya que es el momento más creativo e inspirador para el componente de Ketama. Me llama la atención la insistencia de Nelly Furtado en cantar en español. Lo hace quizá mejor que nunca en el dueto del single, Camino de los sueños.




Además se ponen en circulación los nuevos discos de Camela y Nerina Pallot. Es curioso que esta semana habrá dos álbumes en las tiendas más allá del martes, el día habitual para publicar. Se trata de Raúl y The Vines. Éste último disco es probable que haya que buscarlo en principio en internet, ya que no estaría a la venta en tiendas físicas en España.

¿Por qué es Radio Plásticos el mejor programa musical en España?

Bon IverEstoy disfrutando una vez más del último programa de Radio Plásticos de Julián Ruíz. Esta semana creo que ya es la quinta o sexta vez que lo escucho. Lo más interesante sobre lo que aún no he escrito, lo comparto en este post.

La próxima semana se publica Circuital, el nuevo álbum de My Morning Jacket, que entre otras joyas incluye este The day is coming.




Hasta ahora no he sido seguidor de Bon Iver. Es el proyecto musical de Justin Vernon, al que acompañan Mike Noyce y Sean Carey. En su próximo álbum (de título homónimo) se incluirá Calgary, una canción con una melodía riquísima. Es ya uno de los mejores temas que he tenido la suerte de escuchar durante este año 2011.




La verdad es que no estaba muy emocionado con el nuevo álbum de Moby, Destroyed; pero The broken places, el tema instrumental de apertura, es una pequeña maravilla.




Un cuarto tema sensacional en cadena. El Good day today, del cineasta David Lynch. Aunque quizá ya lleva sonando unas cuantas semanas.




Lo del nuevo álbum de Raphael Saadiq es fantástico. Creo que Stone Rollin' puede ser el disco de este año 2011. Por si fuera poco con el "Movin' down the line" y el "Go to hell", también incluye otra maravilla como The answer. Dejo una versión en directo de 11 minutos y medio de duración. Las cuerdas del disco, que no están programadas, son de matrícula de honor. Merece la pena dejar incluso la imagen del youtube.




No entiendo como el mejor programa de la radio española, Plásticos y Decibelios (M-80), va la noche de los sábados a los domingos a las 00:00 horas. Es un auténtico paraíso en estos tiempos en que me siento quizá un poco menos lleno con la programación de Radio 3.

Los regalos de CatPeople y My morning jacket

CatPeople - SorryEn tiempos de crisis hay que pensarse mucho la forma de lanzar un disco. Hay quien regala alguna canción, o incluso el álbum al completo. Y eso quizá puede implicar que el producto pierda valor. "Si lo regalan, es que no es bueno", dicen muchos. Pero no estoy de acuerdo.

CatPeople regalaban este mes de abril su nuevo disco, Love Battle, vía MondoSonoro. A mi me llegaba esta misma semana, y ya lo he escuchado un par de veces. Es brillante sobre todo el inicio. El Sorry tiene mucho nivel. Me sorprenden las pocas escuchas del tema en youtube, aunque claro, con MondoSonoro se han distribuido 50 mil unidades. El target de seguidores del grupo ya lo puede escuchar en su reproductor.



Otro ejemplo es ese maravilloso grupo americano que es My morning jacket. Circuital es su próximo álbum, y ya están regalando el single; precisamente el tema que aporta el título a la obra al completo. Fenomenal juego de guitarras en la recta final.










Tom Petty and The Heartbreakers, Mojo

Tom Petty and The HeartbreakersGran noticia con la que nos hemos despertado hoy. 12º álbum de estudio de Tom Petty and The Heartbreakers para la primavera. Y nueva gira por Estados Unidos, para los afortunados que puedan verle por allí. Por si fuera poco tendrán invitados de lujo como Joe Cocker, ZZ Top, Crosby, Stills & Nash, My Morning Jacket...

El disco llevará el título de Mojo, y ya se ha estrenado el primer single: Good enough.

Tom Petty es uno de esos artistas figura para los estadounidenses. El evento televisivo más visto en ese país es la Superbowl, la final de NFL, la liga de fútbol americano. Pues bien, para el descanso siempre se anuncia la actuación de artistas, y en los últimos años han pasado Paul McCartney, The Who, Prince, Bruce Springsteen... y Tom Petty. Es una muestra de la dimensión de este músico, aunque en España no tenga tantos seguidores.

Con una carrera extensa con los rompecorazones, que ha dejado temas como "American girl", "Free fallin'", "I won't back down", "Runnin' down a dream" ó "Learning to fly" entre otras. Ésta última ha sido durante un par de años mi sintonía de móvil ;).

Petty también ha sacado 3 álbumes en solitario, y formó parte de una de las primeras súper-bandas, los Traveling Wilburys, junto a ni más ni menos que Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison y Jeff Lynne.

Vamos a quedarnos para celebrarlo con un par de temas.

Learning to fly


I won't back down

Lo mejor del año

ColdplayCasi 3 meses sin escribir en el blog, ha sido demasiado tiempo, pero entre una nueva versión de LaHiguera, que todavía le falta una segunda parte, y un merecido descanso ha sido imposible... no debería volver a pasar.

Estoy emocionado con el Viva la vida de Coldplay, es sensacional. Uno de esos 3, 4 ó 5 discos que marcan una década. Para hacer un buen álbum no es necesario que sea demasiado largo. El Purple Rain de Prince (que está cerca de cumplir 25 años) solo tiene 9 canciones. Viva la vida or Death and All his friends tiene 10 temas, todos sobresalientes; 9 de ellos los hicieron en el primer concierto de la nueva gira del grupo (no es habitual hacer en directo casi todas las canciones de un nuevo álbum en su puesta de largo). Más colorista de lo que nos tienen acostumbrados, con muchos detalles y con unas guitarras en ciertos momentos más afiladas, algo en lo que sin duda ha debido contribuir Brian Eno. El problema es que en directo o fichan músicos de acompañamiento o lanzan música grabada; esta última parece la solución que han tomado, y la verdad, no me gusta; pero no puede ser todo perfecto. Mis favoritas por orden son las canciones que aportan el título: Death and All his friends, Viva la vida. Pero es una obra maestra, no falla ningún corte: Lost!, 42, Yes y Lovers in Japan.... sensacional.





El segundo de los favoritos de lo que va de 2008 es el debut de Duffy. Quizá Mercy, el primer single, no sea el tema más identificativo de un álbum con mucha sensibilidad. Es un gran tema, pero me quedo con Warwick Avenue y quizá con Distant Dreamer.

Lo mejor del año en español es Vetusta Morla. Me suelo preguntar por qué hay mainstream e indie, por qué separar tanto la música... Al final como siempre la pasta debe ser la causante. Este grupo debe tener las puertas abiertas de cualquier medio de comunicación que se preste a informar de lo mejor. Desde que Fábula publicara su Circulo vital en 2005, nada cantado en nuestro idioma me había llenado tanto. Los primeros cuatro cortes del álbum ya lo justifican todo. Pucho canta genial, pero por poner alguna pega, en ciertos momentos el sonido no es el mejor...

En cuarto lugar MGMT con Oracular Spectacular. El primer disco de un grupo o artista americano en la lista, y otra ópera prima. Primero llegan con música pop-electrónica como Time to pretend o Kids, y después con otros temazos, quizá menos comerciales, pero con mucho que saborear como Electric feel.

Ya sin clasificar, de fuera también merece mucho la pena los discos de The ting tings y My morning jacket. Puertas adentro debilidades como Rebeca Jiménez, Belén Arjona, Beatriz Luengo, Russian Red ó Lori Meyers.

Todavía no he podido escuchar Narrow stairs de Death Cab For Cutie, espero hacerlo durante el verano. Es otro de los álbumes que apunta alto, y no creo que me defraude.