Canciones para que nos gusten los lunes (42)

Comenzamos una nueva edición de las Canciones para que nos gusten los lunes con uno de los grupos que encabezaron el movimiento de "nuevos románticos" en la década de 1980. Nuestro favorito de esa generación, Duran Duran. Una de sus mejores canciones es The Reflex. Adictiva.




Seguimos en los 80 con el grupo del polémico Boy George. Culture Club con Karma Chameleon.




Por varios motivos el Lovesong de The Cure es una de mis 10 canciones favoritas de la historia de la música pop. Esa forma de cantar de Robert Smith, las teclas, melodías de una calidad extraordinaria. Y ese romanticismo que por desgracia se le está olvidando cada vez un poquito más, a la sociedad de este mundo que nos ha tocado vivir. "Whenever I'm alone with you / You make me feel like I am home again/ ... / However long I stay / I will always love you".




En uno de nuestros álbumes históricos, el Out of time de R.E.M., se incluye una de las canciones que más bailamos a inicios de los 90, el Shiny happy people. Con la colaboración de Kate Pierson, la cantante de The B-52's.




Muchas veces miramos muy atrás en el tiempo para buscar grandes canciones. Y ahora también se hace buena música. Me encanta el Happy up here del dúo noruego Röyksopp.




Y una de nuestras musas musicales de la actualidad, Norah Jones. Nos gusta aún más desde que le ha dado un toque más pop a su música. Y es fantástico este Happy pills con el que se presenta su nuevo disco, Little broken hearts.




Y nos toca terminar en español. Lo hacemos con una voz increíble, la de Estrella. Con Un camino, una razón, una canción de su disco debut, en una versión con la colaboración de un tipo que nos cae fenomenal, David DeMaría. Para mi lo más importante de la música es la emoción que nos trasmite, ese cosquilleo que siento al escuchar temas como éste.


Novedades musicales: 3 de mayo de 2011

Tras un par de semanas de escasas novedades debido a la Semana Santa, durante estos días se han puesto en circulación varios álbumes interesantes.

Comenzamos destacando el Mapas de Vetusta Morla, que se puede escuchar al completo en la web oficial del grupo. Durante estos días he estado escuchando y leyendo muchos comentarios y reacciones sobre este segundo trabajo. Algunas críticas negativas a la voz y forma de cantar de Pucho, a lo que quizá algunos consideren un acercamiento al mainstream, no sé... prefiero cerrar los ojos y emocionarme con esta nueva muestra del talento de este grupo de Tres Cantos. El disco es sensacional. Y una buena muestra es Baldosas amarillas. Guau!.




Quizá demasiado intimista el nuevo disco de Coque Malla, Termonuclear. Un título que puso Iván Ferreiro. El productor, Nico Nieto, es una de las claves principales de este trabajo. En mi opinión le falta un poco de chispa. Los tiempos de Ronaldos quizá ya son historia. Ahí va Lo intenta.




La carrera de Jennifer Lopez tocó fondo antes de su participación como jurado en American Idol. La televisión, como es habitual, le ha dado un impulso. El comentario sobre que "no conocía a Ryan Adams, y eso que seguía a muchos artistas" no le ha perjudicado demasiado; aunque es otro target. Su nuevo álbum lleva el título de Love?, y esta semana se ha estrenado el vídeo de I'm into you, con la colaboración de Lil Wayne. La canción no está mal del todo, pero no creemos en J.Lo.




Hay pocos músicos con la sensibilidad de David DeMaría. Publica Posdata con unas cuantas canciones que había cedido a otros compañeros, versionadas por él con un nuevo color. Pero también hay algo nuevo y muy emocionante, Lo que pudo ser.




Además, nuevos trabajos de Aretha Franklin, Beastie Boys, Sôber, un recopilatorio de Sade y un disco de versiones de La habitación roja.

David DeMaría, Relojes de arena

David DeMaríaNunca hemos sido grandes seguidores de los cantautores en general, sobre todo de los más veteranos. Algunos de los más contemporáneos como Antonio Orozco, David DeMaría, y sobre todo Quique González, nos merecen mucha atención.

David DeMaría publica nuevo álbum el próximo 8 de septiembre bajo el título de Relojes de arena. Una docena de canciones de las que Que yo no quiero problemas es el primer single.

En el disco DeMaría cuenta con una larga lista de músicos colaborando: Alexandro Cannni, Manu Gil "Nene", Clemente Ferrari, Javi Bu, Javi Fajardo, Jose Arjona...

Nos quedamos con el videoclip de "Que yo no quiero problemas".

Lo nuevo de David DeMaría

David DeMaríaTras el éxito de un disco anterior no debe ser fácil ponerse a componer y preparar uno nuevo, salvo que haya un talento como el de David DeMaría. Eso demuestra en Caminos de ida y vuelta.

Y más ambicioso no puede ser. "Despertaré cuando te vayas" es un tema con muchos detalles, orquestado y con unos arreglos de cuerda de altura. Una canción que por si sola pordía justificar un álbum.

Acompañado de grandes músicos, DeMaría sigue impregnando a sus canciones de esa sensibilidad característica.

Entre mis favoritos esos temas que nos llevan a su tierra: "A media voz", "Aquella noche", y sobre todo "Miradas cruzadas", otro temazo.

También destacable el sonido étnico de "Fuiste tu" con el violín de Faiçal Kourrich (que repite en el bonus "Loco enamorao"), y la orquestación de "Mi amiga invisible".