Canciones para que nos gusten los lunes (38)

Esta semana algunas de las canciones para que nos gusten los lunes son temas de grupos que vimos el pasado fin de semana en el FiV Vilalba 2012. Comenzamos con los más ruidosos, con El columpio asesino y Toro.




Me gusta mucho el tercer álbum de Catpeople, Love battle (2011). Aunque en el primero, Reel #1, es en el que se incluye quizá nuestra favorita, Radio.




Para mi el grupo que debería encabezar los pasos de la música española junto a Vetusta Morla durante esta década es Miss Caffeina. Tiene un muy buen cantante, con margen de mejora, y dos guitarristas fantásticos. Las composiciones son de Alberto (cantante) y Sergio (guitarra), que también está abriéndose camino como productor. Ahí va Cabaret.




Delafé y las flores azules fueron con anterioridad Facto Delafé y las flores azules. Bajo ese nombre con 3 componentes principales en sus filas crearon temas como "La Juani" para una película de Bigas Luna; y El indio, para el programa Disco Grande de Julio Ruíz.




Pedazo de súper-grupo Corizonas. La fusión de Los coronas + Arizona Baby publicó su primer álbum de estudio conjunto a finales del año pasado, "The news today". El single es este Run to the river.




Hablemos de Sidonie. Les vimos por tercera vez en el FIV. Nos gusta mucho su disco del amor, El incendio (2009). Incluye Un día más en la vida, y por eso de unir lazos ponemos una versión junto a Zahara, la chica protagonista principal de los agradecimientos en el primer larga duración de Miss Caffeina.




Sin que sirva de precedente, vamos a repetir una canción para los lunes. Parfait es lo que más nos gusta de Grises. Es un tema sensacional. Me encanta la letra.

Los regalos de CatPeople y My morning jacket

CatPeople - SorryEn tiempos de crisis hay que pensarse mucho la forma de lanzar un disco. Hay quien regala alguna canción, o incluso el álbum al completo. Y eso quizá puede implicar que el producto pierda valor. "Si lo regalan, es que no es bueno", dicen muchos. Pero no estoy de acuerdo.

CatPeople regalaban este mes de abril su nuevo disco, Love Battle, vía MondoSonoro. A mi me llegaba esta misma semana, y ya lo he escuchado un par de veces. Es brillante sobre todo el inicio. El Sorry tiene mucho nivel. Me sorprenden las pocas escuchas del tema en youtube, aunque claro, con MondoSonoro se han distribuido 50 mil unidades. El target de seguidores del grupo ya lo puede escuchar en su reproductor.



Otro ejemplo es ese maravilloso grupo americano que es My morning jacket. Circuital es su próximo álbum, y ya están regalando el single; precisamente el tema que aporta el título a la obra al completo. Fenomenal juego de guitarras en la recta final.










CatPeople, What's the time Mr. Wolf

CatPeopleLlega el segundo álbum de CatPeople, titulado What's the time Mr. Wolf y compuesto por 12 cortes:

1.Stumble in Vigo
2.In silence
3.Sister
4.All these tears
5.Goodbye Angel
6.House of love
7.Last ehance
8.Coohagen
9.The golden Swan
10.Looks like dogs
11.Bubblegun
12.End title

Al igual que su ópera prima es un álbum interesante, melancólico, con cortes de primer nivel como Stumble in Vigo, Sister, Goodbye Angel... El sonido de guitarras y teclados me trae al recuerdo grupos como The Cure y Joy Division.

Adrián, el cantante del grupo nos responde a una docena de preguntas. Puedes seguir el cuestionario completo, haciendo clic en este enlace.

Las canciones de What's the time Mr. Wolf ya se han estrenado en uno de sus myspace. Sobre si internet es una ayuda o una amenaza para la música, Adrián comenta: "Creo que es una ayuda, desde luego. El problema es que las bandas salen perjudicadas económicamente porque antes los royalties de los discos ya daban para vivir. Ahora hay que basarse en los conciertos que por otro lado han incrementado su precio debido a esto. De cualquier manera Internet es bueno para la música. Posibilita un poco más que sea la gente y no alguien de una discográfica ( muchas veces con muy poco criterio ) la que determine si gusta o no lo que haces. Creo que muchos buenos artistas no verían la luz de no ser por Internet y eso hubiera sido una gran perdida para la música".

Os dejamos con el videoclip del primer single Sister, al que Adrián da mucha importancia: "Cuando hacemos un videoclip ( Siempre los dirigimos Tania Verduzco y yo ) nos lo tomamos tan en serio como el disco. Para nosotros es una pieza fundamental para expandir el universo de catpeople y cuidamos mucho este aspecto. Por desgracia no muchas bandas y sellos discográficos le dan la importancia que se merecen a los videos. Creo que eso juega un papel muy negativo. Si vas a hacer un video sin el convencimiento de que va a ser muy bueno por si solo, creo que es mejor no hacer nada porque al final quien sale perjudicado es el grupo que da una imagen poco profesional. Hemos elegido sister porque pensamos que es una gran canción y podíamos hacer de ella un video a su altura".

Reel #1, primer disco de CatPeople

CatPeopleEstos días he estado escuchando un disco muy interesante Reel #1, el debut de CatPeople.

Interesante debut, con buenas melodías en las que se van aproximando al objetivo de una mezcla de sonidos perfecta. Sí, con momentos épicos como el temazo de entrada Pretty things, otros más oscuros como en la continuación Everyone can tell you, y con un viaje al recuerdo de grupos como Joy Division o Echo and the Bunnymen, en cortes como Gear Up.

Un disco, sí, emocionante, con instantes que me llenan como con los acústicos Behind y Myst; el más electrónico Tania is on my bed, fantástico; o Radio.

En el mundo en que nos movemos, la melodía es lo fundamental, y CatPeople la dominan.